Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
/
/
/
Transformando la investigación en innovación a través de la IP
Transformando la investigación en innovación a través de la IP
Comparte la noticia:

La globalización y la digitalización están modificando las dinámicas económicas y sociales, haciendo que la transferencia de conocimiento y tecnología se posicione como la herramienta clave para impulsar la innovación. Conseguir que los proyectos de investigación y desarrollos tecnológicos se materialicen y puedan tener un impacto real es fundamental.

La transferencia de conocimiento y tecnología es un proceso de colaboración multidireccional donde los centros de generación de conocimiento, expertos y científicos incrementan el valor de sus investigaciones materializando su aplicación práctica, y las empresas obtienen una fuente importante de tecnologías innovadoras para mejorar su competitividad.

Si analizamos algunos datos, en España, el 25% de las empresas colaboran directamente con Universidades en actividades de innovación y transferencia de tecnología, el 30% de los fondos públicos en Universidades de España son destinados a investigación y desarrollo, y el incremento del retorno económico de la transferencia de tecnología en España, respecto a 2023, ha sido de un 7%. Todo esto confirma que la transferencia de conocimiento y tecnología permite que se consolide un ecosistema de innovación robusto y competitivo en nuestro país.

Para conseguir resultados, proteger y fomentar los activos de Propiedad Industrial (IP) resultantes de la investigación es determinante diseñar una estrategia global de IP que asegure los derechos de explotación y salvaguarde su valor económico y social.

Identificando la Propiedad Industrial como la palanca que asegura que los derechos de explotación lleguen al mercado, distinguimos cinco etapas que nos ayudan a reconocer los activos de IP resultantes de la investigación, desde el inicio hasta su puesta y explotación en el mercado.

  1. Identificación y evaluación tecnológica.
  2. Protección del conocimiento científico.
  3. Valorización de la I+D+I.
  4. Promoción tecnológica y detección de la demanda.
  5. Negociación tecnológica y firma de acuerdos.

El diseño de una sólida estrategia de gestión y protección de activos tiene múltiples beneficios ya que la Propiedad Industrial permite transformar el conocimiento en resultados, la IP permite innovar. El fomento de la innovación y la creatividad, la protección frente a la competencia desleal o la generación de valor económico para inversores, son algunas de las ventajas competitivas de integrar una estrategia de Propiedad Industrial en un proyecto de transferencia de conocimiento y tecnología.

En conclusión, es evidente que, sin una adecuada estrategia de Propiedad Industrial, la transferencia de tecnología podría verse limitada, lo que afectaría negativamente a la competitividad de las empresas y el desarrollo económico del país.

Si te ha gustado este contenido, compártelo:

Escucha nuestro podcast

“Privilegios de Invención”

Podcast-LATAM-Episodio-2
Estrategias Legales Integrales para el Crecimiento de Startups en Colombia
En este episodio de «Privilegios de Invención», conversamos con Claudia Caro, directora de PONS IP Colombia, y Daniel Ochoa, especialista en...
PODCAST-Colombia-
Turismo y Propiedad Intelectual en Colombia
En un nuevo episodio de “Privilegios de Invención” esta vez desde LATAM, destacamos la importancia de la propiedad intelectual en...
NEWSLETTER

Toda la Actualidad IP en tu e-mail

Conoce toda la información más actualizada sobre IP para impulsar el desarrollo de tu organización.

Suscríbete a nuestra newsletter bimestral.

En cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: PONS IP, S.A. (A-28750891). Finalidades: envío de comunicaciones comerciales electrónicas. Legitimación: Consentimiento del interesado [art. 6.1.a) RGPD]. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerse al tratamiento, solicitar la portabilidad y revocar el consentimiento prestado dirigiendo correo electrónico a rgpd@ponsip.com, incluyendo como referencia "EJERCICIO DE DERECHOS". Más información

Premios y Reconocimientos

Internacionales

Premios y Reconocimientos Internacionales