Hoy en día, la Biotecnología se presenta como un incentivo para el desarrollo y la investigación, aplicando soluciones innovadoras que transformen y mejoren la calidad de vida a través de la integración de tecnologías avanzadas.
Posicionándose como uno de los principales campos para la investigación y el desarrollo, la biotecnología se convierte en una oportunidad para centros de investigación, empresas, e inversores, cuyo objetivo y principal reto es resolver algunos de los grandes desafíos en materia de salud, medio ambiente o agricultura.
Gracias a la integración de la inteligencia artificial y la ingeniería, este campo es referente en el desarrollo de soluciones sostenibles para problemas globales llegando, además, a ser una fuente de creación de empleo.
La protección de los activos intangibles derivados de la investigación es un pilar fundamental para el desarrollo de todo tipo de proyectos biotecnológicos. Y, en ese sentido, las patentes biotecnológicas se presentan como una herramienta legal que protege las invenciones y avances que se dan en el campo de la biotecnología. Su correcta gestión es esencial para maximizar sus beneficios y fomentar la innovación en el futuro.
La importancia de las patentes biotecnológicas
El sector de la Biotecnología ha experimentado un auge notable tanto en Europa, como en España a través de programas de financiación como Horizon Europe y la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación.
En España, los clústeres formados en regiones como Cataluña o Madrid han creado un entorno propicio para la colaboración, un ecosistema de innovación sólido en el que el talento humano cualificado y una creciente preocupación sobre el medio ambiente y la salud hacen de la Biotecnología un sector en auge.
Ventajas que ofrecen las patentes a las compañías
- Proteger innovaciones complejas. Las patentes aseguran los derechos exclusivos sobre tecnologías de alto impacto.
- Fomentar la inversión. Tener un activo protegido favorece que las empresas inviertan en investigaciones de largo plazo y alto riesgo.
- Impulsar la Investigación y Desarrollo (I+D). La concesión de patentes permite a las empresas biotecnológicas obtener financiación y asegurar el retorno de su inversión en I+D.
- Obtener una ventaja competitiva. Al poseer una patente, las empresas fortalecen su marca y reputación, se diferencian de su competencia y se posicionan como líderes en tecnologías específicas.
Estas ventajas se transforman en oportunidades ya que apostar por un adecuado registro de patentes es invertir en el futuro de la ciencia y la salud global, además de favorecer la protección integral de los resultados obtenidos de la investigación.
En este sentido, en 2023, se implementó un nuevo sistema de protección unificado para las patentes europeas, la Patente Unitaria.
La Patente Unitaria se presenta como una oportunidad o alternativa a la validación tradicional de la protección ya que ofrece importantes ventajas y facilita la expansión de las innovaciones biotecnológicas en el mercado europeo.
En los primeros dieciocho meses desde su implantación en 2023, las solicitudes de patentes unitarias en el sector biotecnológico han supuesto cerca del 8% del global de las solicitudes de patentes europeas biotecnológicas
Este sector es uno de los que ha mostrado mayor interés en este sistema de protección unitario debido a la simplificación del procedimiento de presentación de la solicitud, a la reducción de costes o a los beneficios estratégicos que la patente unitaria otorga. En un sector en el que las investigaciones son costosas y los procesos se extienden en el tiempo, presentar una solicitud de patente unitaria supone simplificar los procedimientos y poder validar la patente en varios países europeos en un solo trámite. Además, se convierte en la opción más rentable para la protección de patentes y la resolución de posibles conflictos en Europa.
Por todo esto, apostar por un adecuado registro de patentes, es sin duda, invertir en el futuro de la ciencia y la salud global.
Descubre todas las ventajas de la Patente Unitaria y aprovecha las oportunidades que te ofrece esta vía de protección para tus invenciones.
