La ciudad de Palencia se ha convertido en el epicentro de la innovación y el desarrollo tecnológico con la celebración de la primera edición de Innovaday, un evento clave para fomentar la digitalización y la transformación tecnológica en la provincia. Más de 100 profesionales del sector empresarial y tecnológico se dieron cita hoy en el Teatro Principal de Palencia para compartir conocimientos, experiencias y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
Organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y el Ayuntamiento de Palencia, con el patrocinio de PONS IP y Banco Santander, Innovaday ofreció una intensa jornada de ponencias y mesas redondas donde se abordaron los principales retos y oportunidades del entorno tecnológico, con especial énfasis en cómo las empresas de la región pueden aprovechar las últimas innovaciones para mejorar su competitividad.
Durante la inauguración, Carlos Moro, presidente de APD en Castilla y León, subrayó la importancia de iniciativas como Innovaday para consolidar a Palencia como un referente en innovación digital dentro de la comunidad. “Palencia tiene un potencial enorme para liderar la transformación digital en el ámbito rural e industrial. Este evento pone de manifiesto el talento y el compromiso de las empresas locales por abrazar la innovación y construir un futuro más competitivo y sostenible”, afirmó.
Por su parte, la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés Prieto, destacó la relevancia de la colaboración público-privada y la necesidad de encuentros como este para poner en valor el potencial de las empresas palentinas.
Los asistentes conocieron casos de éxito de empresas como Zunder, Icon Multimedia y Roams, que ya están implementando soluciones tecnológicas avanzadas. Estos ejemplos se compartieron en una mesa redonda centrada en el futuro tecnológico de las pymes, donde se debatió el papel de la inteligencia artificial y otras herramientas clave.
La segunda mesa abordó el uso de tecnologías disruptivas en sectores estratégicos como la agroindustria, fundamental en la economía palentina. En esta mesa, participó nuestra directora general, Nuria Marcos, junto a representantes de Banco Santander y Bodegas Familiares Matarromera, con quiénes analizó cómo estas innovaciones están transformando la productividad y sostenibilidad del sector.
Nuria Marcos, destacó que “la propiedad industrial no es un fin en sí misma, sino una herramienta estratégica para ordenar, proteger y transferir el conocimiento generado en el ecosistema de innovación. En un contexto global donde países como China y Estados Unidos avanzan con rapidez desde la investigación hasta la aplicación industrial, Europa —y particularmente regiones como Castilla y León— deben apostar por una visión amplia de la propiedad industrial que incluya patentes, marcas, secretos empresariales y contratos. Solo con una estrategia integral y una colaboración público-privada efectiva lograremos transformar la ciencia en valor, y la innovación en competitividad.”

El evento culminó con la entrega del Premio Innovaday Palencia 2025, que fue concedido a IDForest, una ingeniería agroforestal de base tecnológica especializada en soluciones biotecnológicas a partir de hongos y otros microorganismos. Su labor destaca por transferir conocimiento científico al tejido productivo, ofreciendo respuestas innovadoras a sectores clave como la agricultura, la alimentación, la salud, la construcción o la biorremediación.

Con esta primera edición, Innovaday se consolida como una cita esencial para el desarrollo tecnológico de la región, abriendo camino a futuras ediciones que, según los organizadores, buscan posicionar a Palencia como un polo de atracción para la inversión en tecnología e innovación.
APD Castilla y León se constituye en abril de 2014, siendo una de las últimas Comunidades Autónomas en incorporarse a la familia de APD España. Lo hace de la mano de algunos de los más prestigiosos empresarios de la región con Carlos Moro, presidente de Bodegas Familiares Matarromera, como presidente de la entidad.
En la actualidad, se ha consolidado como foro de referencia para directivos y empresarios y alcanza 150 socios en el territorio con el objetivo de seguir creciendo en la Comunidad.