Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
/
/
/
La propiedad industrial, clave en la estrategia de financiación para scaleups y pymes
La propiedad industrial, clave en la estrategia de financiación para scaleups y pymes
Comparte la noticia:

La sede de la Fundación PONS acogió la primera jornada del Foro de Financiación, un encuentro promovido por Scale Lab, proyecto estratégico de PONS IP en colaboración con la Fundación PONS, cofinanciado por la Comunidad de Madrid con fondos europeos. El encuentro reunió a representantes institucionales, expertos en financiación público-privada y agentes del ecosistema innovador con un claro objetivo: facilitar herramientas, ayudas y conocimiento especializado para acompañar a pymes y scaleups en sus procesos de crecimiento y consolidación.

Durante la jornada, se puso en valor el papel que juega la propiedad industrial como un activo estratégico en la captación de financiación y en la construcción de valor a largo plazo para las empresas emergentes. Desde PONS IP, se insistió en la necesidad de integrar la gestión jurídica y económica de los intangibles en las fases iniciales del desarrollo empresarial para fortalecer la posición ante inversores y organismos financiadores.

La sesión contó con intervenciones destacadas como la de Miguel Moneo, partner de Scale Lab, quien presentó las principales líneas de financiación tradicional y alternativa disponibles en la Comunidad de Madrid. Le siguió Luis Maeso, del CDTI, quien detalló las herramientas disponibles desde la Administración central para apoyar la innovación empresarial.

En representación de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Serrano desgranó hasta siete convocatorias impulsadas por la Subdirección General de Innovación Tecnológica (SGIT), orientadas a reforzar el tejido innovador regional. Desde el ámbito de la certificación y consultoría estratégica, Mónica Aguilar (ACERTA) ofreció claves para optimizar el acceso a financiación mediante una adecuada estructuración de proyectos y procesos.

Juan Moreno Bau, de la Fundación Innovación Bankinter, compartió los principales datos de inversión recogidos en su Observatorio, anticipando tendencias relevantes para los ejercicios 2024 y 2025. Por su parte, Gustavo Jiménez (GMS Capital) analizó las distintas alternativas de financiación y la importancia de una planificación estratégica y realista.

El bloque de intervenciones se cerró con la ponencia de Rocío Peris, de PONS IP, quien abordó la gestión integral de los activos intangibles desde una perspectiva jurídica, financiera y estratégica. Su intervención subrayó cómo la protección de los derechos de propiedad industrial incide directamente en la madurez percibida por el inversor y en la sostenibilidad de los modelos de negocio innovadores.

La jornada concluyó con una mesa redonda centrada en los retos financieros más comunes a los que se enfrentan las pymes en fase de escalado, y un espacio de networking que facilitó el intercambio de ideas y la generación de nuevas oportunidades de colaboración.

Sobre Scale Lab – PONS IP

Scale Lab es un programa desarrollado por PONS IP y cofinanciado por la Comunidad de Madrid con fondos europeos. Su objetivo es potenciar el crecimiento de más de 2.500 startups tecnológicas de la región, a través del acceso a conocimiento estratégico en propiedad industrial, financiación y comercialización.

PONS IP es la primera consultora de propiedad industrial e intelectual reconocida como Entidad de Enlace de Innovación Tecnológica por la Comunidad de Madrid. En agrupación con la Fundación PONS, actúa como intermediaria entre centros de investigación y empresas para promover el desarrollo económico e innovador.

El plan de acción 2025-2028 de Scale Lab se articula en tres ejes:
🔹 Scale Advisory: asesoría integral en protección de innovaciones, acceso a financiación e inversión.
🔹 Scale Academy: formación gratuita en propiedad industrial, protección de software y participación en programas europeos.
🔹 Scale Events: foros y talleres para impulsar la mentoría, el networking y la conexión con el mercado.

El proyecto cuenta con el apoyo de entidades clave del ecosistema innovador como MIDE, Fundación Madrid+d, ESIC, FEDIT, Space Startup, ElCampus360, Madrid Foro Empresarial y Madrid Network, entre otros.

Puedes ver la jornada completa aquí:

Si te ha gustado este contenido, compártelo:

Escucha nuestro podcast

“Privilegios de Invención”

Podcast-LATAM-Episodio-2
Estrategias Legales Integrales para el Crecimiento de Startups en Colombia
En este episodio de «Privilegios de Invención», conversamos con Claudia Caro, directora de PONS IP Colombia, y Daniel Ochoa, especialista en...
PODCAST-Colombia-
Turismo y Propiedad Intelectual en Colombia
En un nuevo episodio de “Privilegios de Invención” esta vez desde LATAM, destacamos la importancia de la propiedad intelectual en...
NEWSLETTER

Toda la Actualidad IP en tu e-mail

Conoce toda la información más actualizada sobre IP para impulsar el desarrollo de tu organización.

Suscríbete a nuestra newsletter bimestral.

En cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: PONS IP, S.A. (A-28750891). Finalidades: envío de comunicaciones comerciales electrónicas. Legitimación: Consentimiento del interesado [art. 6.1.a) RGPD]. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerse al tratamiento, solicitar la portabilidad y revocar el consentimiento prestado dirigiendo correo electrónico a rgpd@ponsip.com, incluyendo como referencia "EJERCICIO DE DERECHOS". Más información

Premios y Reconocimientos

Internacionales

Premios y Reconocimientos Internacionales