PONS IP, compañía multinacional especializada en servicios de consultoría, protección y defensa de activos intangibles, se une como colaborador al proyecto Distrito Digital de la Comunidad Valenciana, impulsado por la Generalitat Valenciana, con el objetivo de fortalecer el ecosistema tecnológico de la región a través de actividades de formación, eventos y difusión conjuntas que permitan atraer inversión y talento procedente de las empresas digitales que en este momento se están desarrollando en la nueva economía.
Distrito Digital de la Comunidad Valenciana es un campus tecnológico creado en 2019 para fomentar desarrollo de la economía digital en el ámbito territorial de la región donde participan estableciendo sinergias tanto empresas de servicios, como recursos de Ayuntamientos, Parques Tecnológicos y diferentes asociaciones de la región para facilitar capacitación, espacios y servicios a las cerca de 100 empresas tecnológicas que ya están instaladas y adheridas a Distrito Digital.
Entre los principales servicios del hub tecnológico destaca el plan de acogida personalizado, la formación continua a los profesionales de las empresas instaladas y la realización de eventos tecnológicos orientados a mercado. La creación de sinergias entre empresas es otra de las grandes ventajas de trabajar en Distrito Digital de la Comunitat Valenciana.
Cristina Gilabert, directora de la Oficina de PONS IP en Alicante, señaló tras la firma la importancia de la “colaboración público-privada, especialmente en estos momentos difíciles, para sumar esfuerzos en el objetivo común de que la Comunidad Valenciana sea una localización referente para la atracción y el establecimiento de empresas innovadoras y tecnológicas”. “Desde PONS IP consideramos que conocer todas las posibilidades que ofrecen los derechos de propiedad industrial e intelectual es básico para desarrollar con éxito cualquier estrategia de negocio en el ámbito de las empresas de base tecnológica, así que confiamos en que este acuerdo nos permita ayudar a un amplio número de empresas innovadoras en la región y contribuir a que esta iniciativa siga creciendo”, concluyó Gilabert.