Todo lo que necesitas saber para proteger tus diseños y modelos en 2025
El Consejo y el Parlamento Europeo han modificado la normativa sobre la protección de diseños y modelos con el objetivo de modernizar la legislación, facilitar el registro y armonizar las normas y procedimientos nacionales y de la Unión Europea.
El nuevo reglamento, que será aplicable en toda la UE, entrará en vigor, previsiblemente, en febrero de 2025, y los estados miembros dispondrán de 36 meses para la adopción de medidas.
Destacamos algunos de los aspectos más importantes de la nueva normativa.
El nuevo reglamento contempla importantes cambios que afectarán a la protección de los diseños y modelos. Estas son cinco modificaciones más relevantes:
- Los diseños registrados y no registrados tendrán una nueva denominación.
- Se podrán incluir más diseños en una única solicitud.
- A partir de 2025, se suprimirá la opción de presentar una muestra que represente el dibujo o modelo, se permitirá la presentación de solicitudes en formatos digitales como el vídeo.
- Los diseños y modelos digitales que permanecen en el metaverso o NFT´s, podrán ser protegidos.
- Por último, se crea nueva clausula especifica que permitirá liberalizar el mercado las piezas de recambio.
¿Qué aporta la protección de un modelo o diseño?
La protección de un diseño o modelo es fundamental en el mundo actual y en un mercado global y competitivo. La apariencia visual de un producto es el factor determinante en la decisión de compra del consumidor, por eso es esencial contar con una protección adecuada para tus modelos y diseños. Estos son tres beneficios de la protección de diseños y modelos
- Ventaja competitiva: un diseño protegido puede generar una ventaja competitiva a la empresa frente a su competencia. No solo ayudará a posicionar el producto en el mercado, sino también a mejorar su percepción y a fidelizar a tus clientes.
- Aumento del valor empresarial y del producto: una cartera de diseños protegidos puede aumentar el atractivo de la empresa ante inversiones o socios comerciales, ya que la protección de diseños y modelos puede aportar un incremento del valor de la empresa en el mercado.
- Mejora del retorno económico: protegiendo un diseño, las empresas conseguirán aumentar el posicionamiento y reconocimiento de sus productos, esto les permitirá incrementar el valor de venta de sus productos consiguiendo, al final, el retorno económico de su inversión.
Por este motivo, es importante contar con una solida protección de los diseños y modelos frente a las copias o las imitaciones.
Descubre las 10 claves de la nueva normativa que afecta a tus diseños y modelos.