Durante el pasado mes de junio, PONS IP volvió a ser referente en los medios de comunicación. Nuestro equipo ha analizado temas de actualidad en tv, radio, prensa y medios digitales como RTVE, Expansión y Cinco Días entre otros. Junio ha estado marcado por noticias tan relevantes como el primer aniversario desde que el RGPD se presentara de obligado cumplimiento, la resolución del recurso interpuesto por Adidas contra el de la EUIPO y otras en las que, una vez más nuestros compañeros, han aportado su expertise como por ejemplo ante cuestiones que surgen entorno a la protección y los derechos del jurídica del software.
Destacamos las principales noticias:
ANIVERSARIO DEL RGPD
Con motivo del primer aniversario desde que el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) se presentara de obligado cumplimiento, PONS IP junto la Fundación PONS y con la participación de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) organizó una jornada para analizar los puntos claves. Son muchos los medios que se han hecho eco del evento, entre ellos El Economista (digital y prensa), Law & Trends, Lawyer Press e Innovaspain entre otros.
Una jornada para la autocrítica y reflexión donde en palabras de Pedro Colmenares Soto, Subdirector General de Inspección de Datos de AEPD, “Las actuaciones de la AEPD son una oportunidad para que las empresas hagan autoanálisis y mejoren sus sistemas de gestión del dato”
Desde esta misma perspectiva de Protección de Datos y Derechos de Propiedad Intelectual, nuestros abogados Alejandro Díaz Sánchez y Estrella Arana analizan el caso del borrado del nombre del secretario del consejo de guerra contra Miguel Hernández, en El País.
- “Las actuaciones de la AEPD son «una oportunidad» para mejorar la gestión de datos en la empresa” en El Economista
- “Protección de Datos dice que su vigilancia ayuda a las empresas” en El Economista (Edición papel)
- “Los investigadores rechazan la censura de escribir la historia sin nombres” en El País
LAS TRES BANDAS QUE NO SON DE ADIDAS
La corte europea ha desestimado el recurso interpuesto por Adidas contra la resolución de 2016 de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) que anuló el registro de la marca -tres bandas equidistantes paralelas de igual anchura aplicadas al producto en cualquier dirección– al considerar que carecía de carácter distintivo, tanto intrínseco como adquirido por el uso.
Han sido muchos los medios que han publicado esta noticia y en los que Laura Montoya Terán, Responsable del área de signos distintivos y nombres de dominio de PONS IP, ha aportado su valoración sobre el caso. Se centra en que el TGUE considera en su fallo que «Adidas no ha probado que la marca consistente en tres bandas equidistantes paralelas de igual anchura aplicadas al producto en cualquier dirección tenga carácter distintivo adquirido por el uso, incumpliendo, por tanto, uno de los requisitos fundamentales para que se pueda registrar una marca», valoración que ha publicado Expansión y El derecho.
También Cinco Días, iusport y BGD Abogados han contado con el análisis que ha hecho sobre este tema nuestra Responsable de Marca Nacional de PONS IP, Alicia Salinas.
- “La infinita batalla legal de Adidas por su marca” en Expansión
- “La marca Adidas, en la encrucijada” en Cinco Días
LA IMPORTANCIA DE LA POSICIÓN DE LA MARCA
Una vez más el programa de RTVE, Emprende, ha contado con la colaboración de nuestra Directora Comercial de PONS IP, Rocío Peris, para comentar la importancia de la posición de la
Programa Emprende – “La marca de posición” (MIN 16:07) en RTVE
PROTECCIÓN Y DERECHOS DEL SOFTWARE
El diario Expansión, en su edición digital, publica un artículo sobre “Mitos y realidades en la protección jurídica del software” escrito por nuestra compañera Elena Orduñez, Responsable del área de Asesoría Jurídica y Derechos Audiovisual. En él, solventa algunas cuestiones que habitualmente surgen entorno a su protección y sus derechos.
¿Qué derechos adquiere quien encarga el software por el hecho de realizar el encargo? ¿Y quién realiza la programación? ¿Estamos hablando de propiedad intelectual o industrial? ¿Ambas? ¿Ninguna?
“Mitos y realidades en la protección jurídica del software” en Expansión
OTROS
El Economista publica en su sección Ecoley el análisis de nuestra Abogada de Asesoría Jurídica de PONS IP, Violeta Arnaiz, sobre el impacto de la sentencia del Juzgado n°6 de lo Mercantil de Madrid que da la razón a Bebe en un juicio iniciado por su editorial musical por incumplimiento contractual.
“El “cambio de piel” de bebe pone en jaque a la industria de la edición musical” en El economista