La gestión de los derechos de los deportistas y de las competiciones supone hoy uno de los retos de la propiedad industrial e intelectual. También la producción y distribución de contenidos relacionados con la transformación tecnológica en el ámbito del deporte. Por este motivo, Feria Valencia y Global Sports Innovation Center de Microsoft (GSIC) han decidido crear el primer Sport IP Forum, que contará con la colaboración de PONS IP. Este encuentro tendrá lugar en Valencia los próximos 22 y 23 de noviembre y se presenta como un foro de negocios destinado al lanzamiento de iniciativas relacionadas con el deporte y la propiedad industrial. Se facilitarán los encuentros B2B y el networking y, además, se destinará un espacio a dar visibilidad a startups innovadoras.
El programa del evento se divide en cuatro grandes bloques temáticos:
- Propiedad intelectual en el deporte y el entretenimiento.
- Gestión de derechos en eventos deportivos singulares y en competiciones.
- Propiedad intelectual y derechos de los deportistas.
- Producción de contenidos y mercado digital.
Dentro de este marco, se abordarán asuntos que van desde la legislación aplicable a la gestión de derechos, la creación de valor por medio de la propiedad intelectual, modelos de gestión, venta y distribución de derechos, el papel del big data o el auge de los e-Sports.
Durante la presentación de Sport IP Forum, Iris Córdoba, Directora General de GSIC, destacó la vocación de los organizadores por generar un espacio de referencia que añada valor al deporte en base a un campo como el de la propiedad intelectual. También se mostró confiada en que éste “resultará clave para el futuro de clubes y organizaciones deportivas, pero también para los sponsors, atletas y los propios aficionados”.
El director Comercial y de Relaciones Internacionales de PONS IP, Fernando Goñi, también participó en la presentación del forum, donde remarcó la importancia que para las empresas de este sector supone la protección del IP en la era digital: “En este escenario, es muy importante proteger la imagen de la compañía, sus marcas, toda su innovación. Es esencial para ellos para lograr posicionar sus productos”, afirmó.