- La Comunidad de Madrid repite al frente del liderazgo en España tanto en patentes como en registro de marca nacional.
- Cataluña recupera la segunda posición perdida ante Andalucía en 2014 en el capítulo de patentes a pesar de sufrir una importante caída durante este año del 11,6%, hasta 236 solicitudes de títulos.
- El mayor crecimiento en solicitudes de patente nacional en este período correspondió a Extremadura (60%), Castilla La-Mancha (21,4%) y Galicia (18%).
- España contabiliza un total de 26.621 registros de marca nacional con la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía a la cabeza.
Madrid, 17 de julio de 2015.– El análisis realizado por el equipo de PONS IP en base a los datos provisionales hechos públicos por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) confirma la negativa tendencia sobre el registro de patentes en nuestro país, un proceso que ya se inició en 2008 coincidiendo con el comienzo de la crisis económica.
Durante los primeros seis meses de este año las solicitudes de registro de patentes han visto acelerar el ritmo de caída respecto al cierre de 2014 para sumar 1.485 solicitudes de registro por parte de empresas, entidades públicas y particulares ante la OEPM. Esta cifra supone que respecto al mismo periodo de año anterior en España las patentes sufrieron una caída del 5,8% entre enero y junio de 2015, un ritmo de caída casi el doble respecto al cierre del año anterior (-3,2%).
Según Nuria Marcos, directora general de PONS IP, para comprender esta bajada hay que tener en cuenta que “la crisis económica española ha supuesto un drástico recorte a nuestro gasto público, y como era previsible, esa rebaja presupuestaria lleva años afectando especialmente a la Ciencia española en un momento en que la misma está ya en cuidados paliativos. La actual situación de las patentes es una reconocido indicador del estado de salud de nuestro malherido paciente, la Ciencia”. “Lejos de percibir una cambio de tendencia, lo que se constata es que desgraciadamente para todos todavía no hemos tocado suelo”, concluyó la responsable de la firma de propiedad industrial.
Solicitud registro patente nacional. Evolución 1º semestre 2014-2015* | |||||||
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Acumuladointeranual | |
2014 | 196 | 230 | 299 | 258 | 276 | 226 | 1.485 |
2015 | 191 | 214 | 255 | 242 | 245 | 251 | 1.398 (-5,8%) |
Cataluña estrecha la distancia con Madrid en solicitud de patentes
Del análisis por comunidades autónomas, destaca el hecho de que las tres primeras regiones, que juntas representan casi la mitad de la actividad con patentes en España, presenten notables descensos en esta modalidad de propiedad industrial en 2014: Madrid (-5,9%), Cataluña (-11,3%) y Andalucía (-20,3%).
Nuria Marcos apunta a que la estadística de la OEPM “confirma ahora lo que ya preveíamos desde PONS IP: en aquellas autonomías que han congelado o agotado los recursos de sus presupuestos con partidas destinadas al fomento de la investigación y de los resultados del I+D+i, son ahora los que primero están notando la bajada en esta partida. Sin embargo, el caso de Galicia o Extremadura, donde hay en marcha planes de acción para ayudar a los emprendedores, las solicitudes han crecido entre un 20% y un 60%”.
Ranking autonómico Solicitudes PATENTES. 1º Semestre 2015* | ||||
CC.AA | 1º semestre2014 | 1º semestre2015 | Evolución | |
1º | Comunidad de Madrid | 253 | 238 | -5,9% |
2º | Catalunya | 267 | 236 | -11,6% |
3º | Andalucía | 251 | 200 | -20,3% |
4º | Comunidad Valenciana | 151 | 154 | +1,9% |
5º | Galicia | 68 | 92 | +18% |
6º | Aragón | 77 | 84 | +8,3% |
7º | País Vasco | 69 | 76 | +9,2% |
8º | Castilla y León | 41 | 47 | +12,7% |
9º | Castilla La Mancha | 31 | 42 | +21,4% |
10º | Navarra | 39 | 41 | +4,8% |
11º | Extremadura | 12 | 30 | +60% |
12º | Murcia | 36 | 27 | -25% |
13º | Canarias | 21 | 22 | +4,5% |
14º | La Rioja | 15 | 17 | +11,7% |
15º | Cantabria | 14 | 12 | +14,2% |
16º | Asturias | 18 | 11 | -38,8% |
17º | Illes Balears | 17 | 9 | -47% |
18º | Ceuta y Melilla | 0 | 0 | 0% |
No consta origen solicitante | 105 | 60 | -42,8% | |
Total | 1.485 | 1.398 | -5,85% |
Las marcas avalan la recuperación económica de España
En el capítulo de registros de marca nacional se percibe una evolución opuesta a la de las patentes y según los datos facilitados por la OEPM se han contabilizado 26.621 solicitudes de marca en España, lo que en términos porcentuales supone un crecimiento del 2,9% hasta junio de este año.
Esta modalidad de registro, con una tramitación más rápida que los de patentes, se presenta como un baremo muy fiable de la salud económica de un país ya que en muchos casos el registro de marcas llega como resultado del incremento de la actividad empresarial que requiere necesariamente este tipo de registro bien por la apertura de nuevos negocios o bien por la salida al mercado de nuevas líneas de negocio.
Solicitudes de registro marca en España*Evolución 1º semestre 2014-2015 | |||||||
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Acumulado | |
2014 | 3.742 | 4.518 | 4.920 | 4.348 | 4.208 | 4.103 | 25.839 |
2015 | 3.719 | 4.648 | 5.042 | 4.209 | 4.517 | 4.486 | 26.621 (+2,9%) |
En opinión de Nuria Marcos, máxima responsable de la firma de propiedad industrial, que el número de solicitudes de marcas españolas y comunitarias haya mantenido el crecimiento en el primer semestre de 2015 respecto a lo visto en los últimos años “confirma nuestras previsiones y respalda junto a los datos macroeconómicos que nuestro país está recuperando el nivel de actividad económica previo a la crisis. En todo caso, esta subida también hay que hacer responsable a una mayor conciencia de nuestro sector empresarial sobre la importancia de registrar un activo tan importante como una marca”. “Si las cifras del segundo semestre logran mejorar los del primero como esperamos, superaremos ampliamente la psicológica cifra de las 50 mil marcas y estaremos muy cerca de las 57.000 con que cerró el año 2007, el último antes de la crisis”.
Madrid también lidera el registro de marcas en España
Aunque a nivel nacional el registro de marcas sube casi un tres por ciento, del estudio pormenorizado a nivel de comunidades autónomas se revela una gran disparidad en la evolución de un capítulo que habitualmente camina en paralelo con la evolución de nuestra economía.
Según los datos publicados por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la Comunidad de Madrid refuerza su liderazgo autonómico en número de solicitudes de marca con 6.478 y amplía su distancia respecto a Cataluña, segunda, que sufre un estancamiento (-0,5%) con 4.676 marcas registradas. Andalucía, por su parte, repite la tercera posición con la que acabó 2014 y acumula un total de 3.491 marcas ante la OEPM, un 3,8% más que el mismo período del año anterior. En conjunto, las tres regiones concentran más de la mitad (55%) de las solicitudes de marca en el conjunto de España.
Las comunidades autónomas con un mayor crecimiento porcentual registrado durante los últimos seis meses correspondieron a Extremadura (+19,8%), Aragón (+18,5%), La Rioja (+14,1%), Murcia (12,5%). En el lado opuesto, siete regiones registraron caídas en este capítulo: Navarra, Cantabria, País Vasco, Castilla La-Mancha, Islas Baleares, Cataluña y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Ranking solicitudes de marca nacional por Comunidades AutónomasEvolución 1º semestre 2014-2015* | ||||
CC.AA | Enero-junio 2014 | Enero-junio 2015 | Evolución | |
1º | Comunidad de Madrid | 6,168 | 6.478 | 4,7% |
2º | Cataluña | 4,701 | 4.676 | -0,5% |
3º | Andalucía | 3,357 | 3.491 | 3,8% |
4º | Comunidad Valenciana | 2,438 | 2.568 | 5% |
5º | Galicia | 1,195 | 1.227 | 2,6% |
6º | Castila y León | 997 | 1.075 | 7,2% |
7º | País Vasco | 1,023 | 1.000 | -2,2% |
8º | Canarias | 932 | 988 | 5,6% |
9º | Murcia | 724 | 828 | 12,5% |
10º | Castilla- La Mancha | 760 | 740 | -2,6% |
11º | Aragón | 510 | 614 | 18,5% |
12º | Illes Balears | 583 | 567 | -2,7% |
13º | Asturias | 414 | 453 | 8,6% |
14º | Extremadura | 339 | 423 | 19,8% |
15º | La Rioja | 279 | 320 | 14,1% |
16º | Navarra | 335 | 275 | -17,9% |
17º | Cantabria | 221 | 196 | -11,3% |
18º | Ceuta y Melilla | 91 | 72 | -20,8% |
Total | 25.839 | 26.621 | 2,9% |
Sobre PONS IPl
PONS IP es una firma especializada en asesoramiento y gestión de propiedad industrial e intelectual y nuevas tecnologías. Esta empresa española, en la que trabajan más de 130 profesionales, atesora más de 60 años de experiencia y cuenta con más de 25.000 clientes, grandes, pequeñas empresas e instituciones, distribuidos en 150 países. PONS Patentes y Marcas Internacional está acreditada ante los organismos OEPM, OAMI, EPO y OMPI.