PONS IP, consultora global especializada en la gestión estratégica de la propiedad industrial e intelectual, y FEDESOFT, Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas, han celebrado una sesión de trabajo para empresarios latinoamericanos en el marco del programa “Softlanding en España”, iniciativa orientada a facilitar la expansión internacional de empresas tecnológicas colombianas hacia el mercado europeo y que supone la primera actividad en España de la consultora como embajadora en nuestro país de la organización andina.
Una amplia delegación de empresarios colombianos, representantes de compañías líderes en verticales de software especializados en Salud, Industria, Ciberseguridad y representantes del Gobierno, bajo la coordinación de la gerente de Competitividad e Internacionalización de FEDESOFT, Jennifer Heredia, participaron en la sede madrileña de Fundación PONS en las actividades previstas en la agenda de inmersión.
En representación de PONS IP, Luis Ignacio Vicente del Olmo, consejero Estratégico y Violeta Arnaiz Medina como directora de Propiedad Intelectual, Inteligencia Artificial y Software de la consultora, impartieron una sesión de trabajo para abordar el marco regulatorio y las políticas de digitalización en España, así como cuestiones prácticas sobre la protección de la propiedad intelectual para empresas internacionales del sector software en España y Europa con la que los empresarios pudieron conocer de primera mano y en clave normativa, cómo acceder con seguridad al mercado europeo desde el punto de la protección de la propiedad intelectual.

Cultura de Propiedad Intelectual, asignatura pendiente en las empresas de Colombia
A pesar de los positivos datos en la evolución del registro de activos intangibles a través de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), un reciente estudio de PONS IP en colaboración con KREAB Colombia y Views Corporation, puso de manifiesto que tres de cada 4 empresas no han registrado marcas ante la SIC; solo el 1.2% ha solicitado una patente y el 5.1% ha registrado derechos de autor, por lo que existe la oportunidad de fomentar la transformación digital en sus compañías.
Por ese motivo, ambas organizaciones manifestaron tras el encuentro su voluntad de continuar impulsando acciones conjuntas desde PONS IP y FEDESOFT, en España y Colombia, consolidando esta red de apoyo para la internacionalización con el desarrollo de nuevas oportunidades en el sector software a través de la propiedad intelectual.
Sobre FEDESOFT
FEDESOFT, la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas, es la organización gremial de referencia en Colombia, con más de 30 años de trayectoria dedicada al fortalecimiento de la industria nacional del software. Su labor se centra en el desarrollo de políticas públicas, el impulso de la formación y la competitividad de las firmas del sector, la generación de información sectorial especializada y la exploración de oportunidades globales que posicionan a Colombia como proveedor tecnológico de talla mundial, aspirando a que en 2025 la industria represente el 5% del PIB nacional.

