Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
/
/
/
IP Due Diligence: Garantía estratégica de protección y rentabilidad
IP Due Diligence: Garantía estratégica de protección y rentabilidad
Comparte la noticia:

Con 3,46 millones de solicitudes de patentes presentadas mundialmente en 2024, la innovación se ha convertido en el motor de diferenciación competitiva para las empresas. Y en este contexto, las patentes se consolidan como uno de los activos intangibles más valiosos dentro de las organizaciones.

Según el informe IP Facts & Figures 2024 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), ese mismo año se alcanzaron 17,8 millones de patentes en vigor a nivel global. En Europa, la Oficina Europea de Patentes (EPO) recibió cerca de 200.000 solicitudes, mientras que, en España, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) registró un incremento del 2,2% en solicitudes nacionales.

Estos datos reflejan un creciente interés por proteger la innovación, pero también evidencian la necesidad de gestionar y auditar correctamente estos activos.

¿Qué es la Due Diligence de PI y por qué es clave para proteger tus patentes?

Una Due Diligence de Propiedad Industrial e Intelectual es un proceso estratégico que permite evaluar el estado de los activos intangibles de una organización. En un contexto donde la innovación es el principal motor competitivo, auditar correctamente los activos intangibles de una compañía es imprescindible para su crecimiento y sostenibilidad en el futuro.

¿Por qué es clave realizar una IP Due Diligence de patentes?

Una patente mal protegida, caducada o en conflicto puede convertirse en un riesgo estratégico, financiero y legal. Por ello, realizar una Due Diligence de patentes permite:

  • Identificar vulnerabilidades.
  • Garantizar la solidez jurídica.
  • Maximizar el valor estratégico de la innovación.

La Due Diligence no solo protege estratégicamente, sino que es clave para la consolidación de la innovación.

¿Qué incluye una Due Diligence de patentes?

Este proceso implica un análisis profundo desde una perspectiva estratégica, legal y competitiva.

Identificación.

Análisis legal.

Análisis técnico:

  • Análisis estratégico: Potencial de explotación, licencias y mercados objetivo.
  • Resultados.

Este análisis que engloba desde el estado de la protección, validez y cobertura geográfica, hasta el potencial de monetización y los riesgos de infracción, es clave en procesos de inversión, fusiones y adquisiciones, asegurando que cada patente aporte verdadero valor estratégico.

¿Estás aprovechando todo el potencial de tus patentes? Descarga ahora la guía completa sobre IP Due Diligence y descubre cómo proteger y rentabilizar tus activos de innovación.

¿Quieres conocer el estado de tus activos intangibles? Accede a nuestra herramienta tecnológica y descubre lo que puedes hacer para impulsar tus activos.

Si te ha gustado este contenido, compártelo:

Sigue al día de los temas más destacados del sector de la IP, suscríbete a nuestra Newsletter

Escucha nuestro podcast

“Privilegios de Invención”

Podcast-LATAM-Episodio-2
Estrategias Legales Integrales para el Crecimiento de Startups en Colombia
En este episodio de «Privilegios de Invención», conversamos con Claudia Caro, directora de PONS IP Colombia, y Daniel Ochoa, especialista en...
PODCAST-Colombia-
Turismo y Propiedad Intelectual en Colombia
En un nuevo episodio de “Privilegios de Invención” esta vez desde LATAM, destacamos la importancia de la propiedad intelectual en...
NEWSLETTER

Toda la Actualidad IP en tu e-mail

Conoce toda la información más actualizada sobre IP para impulsar el desarrollo de tu organización.

Suscríbete a nuestra newsletter bimestral.

En cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, respecto del tratamiento de datos se informa de lo siguiente: Responsable: PONS IP, S.A. (A-28750891). Finalidades: envío de comunicaciones comerciales electrónicas. Legitimación: Consentimiento del interesado [art. 6.1.a) RGPD]. Derechos: Acceder, rectificar, suprimir, limitar u oponerse al tratamiento, solicitar la portabilidad y revocar el consentimiento prestado dirigiendo correo electrónico a rgpd@ponsip.com, incluyendo como referencia "EJERCICIO DE DERECHOS". Más información

Premios y Reconocimientos

Internacionales

Premios y Reconocimientos Internacionales