Managing Intellectual Property (MIP), publicación de referencia a nivel mundial en el ámbito de la propiedad industrial, ha publicado los resultados de su ranking IP Stars 2025, reconociendo un año más a PONS IP como una de las firmas líderes en España. En esta edición, nuestra firma ha alcanzado la máxima valoración -Tier 1- en la categoría de Marcas, además de mantener su posición destacada en el área de patentes, lo que refuerza nuestro liderazgo en el asesoramiento integral en propiedad industrial reconociendo el compromiso y desempeño de PONS IP con sus clientes y su capacidad de adaptación a los retos que plantea la protección de activos intangibles con la llegada de la disrupción tecnológica.
El ranking ha analizado el desempeño de más de 1.900 firmas internacionales dedicadas a la propiedad industrial, de las cuales 875 han sido finalmente seleccionadas por su trabajo en el ámbito de las patentes en 51 jurisdicciones a nivel global. La clasificación abarca múltiples categorías, incluyendo tramitación, litigios y gestión estratégica de carteras de patentes y marcas.
El resultado de PONS IP refleja el esfuerzo constante de nuestro equipo. El departamento de Marcas, líder en volumen de cartera de marcas bajo gestión en España, ha alcanzado el máximo reconocimiento gracias a su “sólida experiencia” en el diseño y gestión de estrategias globales de marcas para grandes compañías en sectores altamente competitivos como el de las telecomunicaciones, medios de comunicación, energía y distribución, entre otros. Por su parte, el área de Patentes bajo la dirección de Ana Herrera mantiene un equipo multidisciplinar con más de 40 profesionales especializados en sectores como la biotecnología, la ingeniería, la química y las TIC, afianzando su posición como uno de los más sólidos del mercado nacional.
El ranking IP Stars se elabora anualmente por el equipo editorial de Managing IP a partir de un riguroso proceso de investigación internacional que se extiende durante más de seis meses. La metodología combina entrevistas, cuestionarios y revisión de expedientes por parte de clientes y competidores, junto con un análisis profundo de las operaciones más relevantes de cada firma. La edición de este año, además, ha destacado a firmas que han experimentado un crecimiento notable o que han sabido adaptarse a nuevas tendencias del sector, como la innovación tecnológica, los litigios más relevantes o la gestión de carteras en entornos internacionales.